Trucos para que tu economía no se descontrole en vacaciones
¿Empiezas las vacaciones ahora?
Disfrútalas al máximo, con alegría, un buen espíritu abierto al descanso, a desconectar de los problemas del trabajo, a olvidarte de los mil asuntos que te absorben a diario
Te imaginamos estás deseando que llegue el día en que cierras el ordenador, bajas la persiana de tu negocio u oficina, real o metafóricamente hablando, te ocupas de los últimos detalles, ordenas cuentas, papeles y haces un “clic” de CERRADO POR VACACIONES en todo lo relacionado a trabajo para disfrutar de un merecido descanso.
Quizá tengas que resolver con tu gestor los temas de presentación de impuestos y demás obligaciones fiscales. Conviene hacerlo, que luego Hacienda y la Seguridad Social no perdonan olvidos.
Y ahora, ¿cómo hacer para que tu economía personal no se descontrole en vacaciones?
¿Qué debes tener en cuenta para que ese periodo vacacional no eche por alto tus esfuerzos de equilibrar el presupuesto familiar?
Aquí te proporcionamos varios trucos para que cuando regreses de tu descanso tu cuenta bancaria tenga dinero suficiente para atender los gastos corrientes y que esos “imprevistos” de las vacaciones no se hayan comido, literalmente, tus ahorros.
¿Sabías que planificar las vacaciones es una forma de disfrutar y ser feliz? Si como dice Eduardo Punset la felicidad está en la “antesala” o experimentar anticipadamente el gozo de imaginar lugares a visitar y caminos a recorrer, te invitamos a tomarte tiempo para “diseñar” las vacaciones especiales con las que sueñas. Puede ser una escapada de fin de semana, un viajecito a esa ciudad que tanto te gusta, un viaje organizado o… coger el coche con la tienda de campaña y vivir unos días de forma diferente.
Visualizar, planear, tomar información, preguntar a otros, pedir ideas de rutas y senderos, ver alternativas es toda una actividad placentera que no te puedes perder.
Y si tienes pareja, o ya formas una familia propia, es un verdadero placer contar con la imaginación de tus hijos, aún los más pequeños. Hay que aprovechar estos momentos para hacer cosas y planes en común, además de que es una buena enseñanza para los peques.
¿Qué hacer ANTES DE LAS VACACIONES?
Hay un montón de opciones según los gustos y cada economía doméstica, se trata de experimentar, disfrutar y encontrar aquellos lugares y espacios que te dejen huella positiva en tu vida, sin que el dinero sea un obstáculo insuperable. Aqui tienes nuestras sugerencias:
- Elige el lugar adecuado a tus preferencias y necesidades. Si lo que necesitas es descansar, hay un montón de opciones de turismo rural en el que puedes desconectar de la prisa, del ruido.
- Respeta escrupulosamente tus posibilidades económicas y toma tus decisiones respecto al lugar, el precio, la duración, las actividades a realizar, los desplazamientos, la manutención, los extras.
- Haz un presupuesto previamente y cíñete a él, sin más.
- En lo posible, ajusta tus vacaciones a los periodos considerados de “baja temporada” o “temporada media”, pues los hoteles, alquileres de pisos, apartamentos o casas de turismo rural diferencian claramente estas fechas en la fijación de sus precios.
- Mira anticipadamente ofertas y paquetes cerrados vacacionales. Pagando anticipadamente se pueden obtener descuentos entorno a u 7% a 10%
- Explora diversas opciones para las vacaciones aportando ingenio y creatividad:
- Camping: Hay varias categorías e infinidad de lugares. Con un poco de mayor presupuesto, merece la pena, si podéis, ir a un camping que tenga buenos comentarios sobre instalaciones, limpieza, accesibilidad, supermercado cerca, etc. También es importante que podáis optar por actividades organizadas para los niños. El objetivo es pasarlo bien en zonas de naturaleza bellas.
- Casas de turismo rural: El turismo rural, como una opción alternativa a ir solo a la playa, es una estupenda opción para la familia. Abundan las páginas webs donde podréis encontrar la casa que más se adecua a vuestras elecciones de lugar, precio, montaña o playa. Hay que tener en cuenta que en estos lugares toda la familia debe “meter el hombro” y repartir tareas, para que todos, todos, descansen y disfruten.
- Auto caravana: Esta opción es para los amantes de las carreteras, de los caminos, en donde la planificación no es tan necesaria. Es ideal para ir en pareja, con otras que compartan la misma afición y que sean amigos. Por lo que conocemos, esta opción es repetida un año y otro, por las magníficas experiencias que se viven de ir descubriendo lugares y sitios, sin las prisas de unas vacaciones en grupo planificadas.
- Intercambio de vivienda: ¿Sabías que hoy día ya se está extendiendo esta forma de viajar? Tú buscas en las páginas webs adecuadas, buscas el país, el lugar donde viajar, la vivienda que más se parece en prestaciones a la tuya y contratas el intercambio de vivienda para tus vacaciones. Es una forma económica de poder tener estancia en lugares del mundo que con viajes organizados os saldría más caro por el tema de los hoteles.
- Alquiler de apartamentos, hostales, hoteles: Te costará elegir entre tanta oferta disponible.
- ¿Te gusta el silencio y poder desconectar de todo? ¿Quieres incorporarte a ciertas rutinas de monjes que han optado por el retiro, la oración y el trabajo? Conocemos a personas que cuentan su experiencia vacacional en monasterios y conventos como muy buena y singular.
- Si quieres experimentar la satisfacción del control de gastos, tanto por disciplina presupuestaria como por necesidad, te recomendamos llevar el dinero de bolsillo necesario, en función de los limites decididos
- Para no llevar todo el dinero en la cartera, recomendamos el uso de tarjetas prepago a las que podrás ingresar el dinero que preveas gastar. Con este tipo de tarjetas puedes
- pagar en cualquier establecimiento
- funcionan como pago “al contado”
- eres tú mismo que establece el limite previo
- evitas “tirar de tarjeta” de forma descontrolada
- En caso de pérdida o robo sabes que el riesgo máximo de uso fraudulento es el límite monetario que hayas puesto tú mismo, sin que esté vinculado todo el saldo de tu cuenta como ocurre con las tarjetas de débito Esto, independiente de los efectos inmediatos de bloqueo que se produce cuando das parte a tu entidad financiera.
- ¿Estás en pareja? Acordar entre vosotros quien se le da mejor las cuentas, a quien le resulta más fácil llevar el control y el manejo del dinero.
A recordar: Planificar económica las vacaciones te protege de gastos innecesarios e imprevistos, hasta el límite que tú decidas.
¿Qué hacer DURANTE DE LAS VACACIONES?
- Lleva un control sencillo de lo que vas gastando a diario, para que haya unos gastos promedio más o menos flexibles. Si tu gasto diario es de 50€ y un día gastas 90€, ya sabes que algún día has de gastar 20€ menos, y otro día otros 20€ menos, para equilibrar. Se trata de aplicar el sentido común y la flexibilidad, para no estar agobiado con el control de lo que se gasta. El control es mucho más fácil si te ciñes al dinero líquido o bien pagas con una tarjeta prepago como hemos indicado.
- Elije actividades que sean placenteras y que no cuesten dinero. Muchas personas no conciben la diversión si no está vinculada al gasto, si bien hay un montón de juegos creativos que no cuestan nada.
- Toma nota de los lugares, restaurantes o tiendas y resalta que es lo que te ha gustado: relación calidad/precio, capacidad para sorprenderte que pudieras repetir, o recomendar a tu familia o amistades.
Una puesta de sol en silencio con tu pareja, ver amanecer de madrugada con el aire fresco y húmedo de la noche que se va, un masaje placentero y sensual que os dais mutuamente, contemplar la inmensidad del cielo estrellado en una zona ausente de luz y de ruido, un baño en el río desnudos, ausentes de miradas ajenas, unos bocadillos sabrosos y simples, después de una excursión en un paraje especial…
La clave del disfrute esta en las emociones que abren tu pecho y expanden tu corazón, que te hacen vibrar y sentir, experimentar que estas vivo y en plenitud…
Recuerda: unas vacaciones de “ensueño” está en relación con tu estado de ánimo, tu bienestar físico y emocional y la cantidad y calidad de vivencias que experimentes. El dinero importa, si bien no es lo esencial.
¿Cuál es tu experiencia? Si quieres, envía tu relato y cuéntanos como disfrutaste tus vacaciones a lo grande con un presupuesto controlado.
A tener en cuenta DESPUÉS DE LAS VACACIONES
- Revive los mejores momentos con tus fotografías y vídeos con tú pareja, tus amigos o tu familia. Os ayudarán a “sellar” los recuerdos y a disfrutar otra vez
- Comparte con ellos aquellos lugares, sitios y establecimientos que puedas recomendar.
- Si quieres, entra en internet y haz una recomendación publica para que pueda servir a otras personas para elegir en sus vacaciones. ¿Sabías que un factor para elegir un hotel o restaurante se debe a los comentarios que hacen los usuarios?
- Haz una reflexión solo, con tu pareja o familia, de qué destacas sobre esas vacaciones, que os ha ayudado a vivirlas de forma especial, que habéis aprendido de llevar un control del dinero, y cómo el enfoque de limitar los gastos a las posibilidades ayuda a tener una economía saludable a lo largo del año.
Y ahora… manos a la obra. Te dejamos este enlace donde figuran 50 Webs que te pueden ayudar a que estas vacaciones las recuerdes especialmente. Aunque la información tiene algún tiempo, sigue siendo vigente.
Te invitamos a que si conoces y has logrado disfrutar en las vacaciones y mantener a raya tu economía no compartas tu historia. Déjanos un comentario aquí debajo.
!Felices vacaciones!