Tips inmobiliarios
La inversión en bienes y raíces es una excelente opción. Sin embargo, para hacer inversiones con altas probabilidades de éxito, necesitas tener en cuenta los tips inmobiliarios que te presentaremos en este artículo.
Esperamos que puedas leer hasta el final y tener así una mejor idea de cuáles son los aspectos importantes a considerar en este tipo de inversiones.
[su_button url=»https://www.finanzasclarasyfaciles.com/como-ser-agente-inmobiliario/» target=»blank» background=»#20be04″ size=»8″ center=»yes»]Como ser agente inmobiliario[/su_button]
Trázate un objetivo
En todo tipo de inversiones, nuestra principal recomendación es que inviertas en base a objetivos claros y bien definidos. Esto te permitirá ser constante y tomar decisiones coherentes con los resultados que esperas: ¿vivienda rentar o comprar?
Así que pregúntate si la adquisición del inmueble será para rentarlo, revenderlo, para vivir allí, entre otras opciones.
Es así como podrás decidir cuál es la zona más conveniente según el objetivo que te hayas trazado.
Elige cuidadosamente la inmobiliaria
La idea de hacer una inversión en un inmueble, es que tal adquisición no genere problemas, sino que tu dinero invertido esté asegurado. Te recomendamos tomar en cuenta algunos consejos para comprar vivienda
Por eso necesitas evaluar bien a la inmobiliaria en la que te apoyarás para hacer el trato. Trabaja siempre con una empresa sólida y con suficiente experiencia en el mercado inmobiliario.
Antes de comprar una propiedad, obtén conocimiento sobre la zona, hacia dónde se dirige el crecimiento de la ciudad, el tipo de inmueble, entre otras cosas. Consulta consejos de remates de casa aquí
Es una inversión a largo plazo
El retorno de inversión en un inmueble, no es inmediato sino a largo plazo, y esto debes tenerlo en cuenta antes de tomar la decisión.
La inversión en bienes y raíces debe ser inteligente y estratégica, y no por moda o porque otros lo hagan. Tu dinero crecerá, pero tomará su tiempo.
Este es uno de los tips inmobiliario más importantes, porque necesitas tener una expectativa coherente a la realidad. Si bien es cierto que la inversión en un inmueble es excelente, porque su valor se incrementa con el tiempo, hay que tener paciencia.
Haz un análisis del mercado
Este tip está relacionado con el segundo, elegir cuidadosamente incluye hacer un análisis del mercado.
>>Comprar casa en epoca de crisis
Investiga la zona en la que se ubica el inmueble, ten en cuenta aspectos como lo que se está generando alrededor de la zona, qué construcciones hay pautadas, cómo se mueve el mercado en esa zona.
De igual forma, ten en cuenta los índices de crecimiento, quiénes están invirtiendo, entre otros factores. Es así como tendrás una perspectiva más aterrizada a la realidad y tendrás un mayor conocimiento sobre las probabilidades de éxito de tu inversión.
>>Existen diferentes tipos de inversión inmobiliaria.
El factor plusvalía
La plusvalía es el aumento de valor que tiene un inmueble, es decir, consiste en la diferencia monetaria que hay entre el precio de compra y el precio de la venta.
La plusvalía depende de la zona donde está localizado el inmueble. En ese sentido, hay que tener en cuenta las plazas comerciales alrededor, las escuelas, hospitales, proyectos de desarrollo, conectividad, entre otros factores.
>>Aprende a hacer marketing inmobiliario
No se tiene control sobre la plusvalía, por eso hay que evaluar bien la zona de la propiedad.
Con estos tips inmobiliarios que te hemos presentado, podrás hacer una mejor inversión en este tipo de productos, y lograr más rentabilidad.
De igual forma, ten en cuenta la posibilidad de invertir en lotes y comprar en preventa.
Si quieres conocer más tips inmobiliarios, puedes dejarnos un comentario.
En Finanzas claras y fáciles estamos dispuestos a responder tus inquietudes. Puedes hacer una consulta de mentoría gratuita nosotros te apoyamos.
[su_button url=»https://www.finanzasclarasyfaciles.com/servicio-mentoria-coaching» target=»blank» background=»#20be04″ size=»8″ center=»yes»]Mentoría Gratuita[/su_button]