Tipos de operadores en trading
Para nosotros tu crecimiento financiero es importante, por eso te aportamos contenido de gran valor. Y hoy queremos hablarte de los tipos de operadores en trading.
Esperamos que disfrutes el contenido, y te invitamos a conocer nuestros programas de formación para que comiences a invertir y ganar para tu futuro.
Lee hasta el final, y explora otros contenidos que hemos preparado para tú beneficio.
#1: Scalping/Scalper
Entre los tipos de operadores en trading hay que mencionar al Scalper, que es el trader que hace una estrategia centrada en abrir y cerrar operaciones con un marco temporal corto.
Se hace un recorrido breve entre el precio de entrada y de salida, por tanto, es, esencialmente, una operativa a corto plazo. De hecho, la operación puede estar abiertas por apenas segundos o minutos.
En tal sentido, un scalper puede abrir una posición de compra y mantenerla por un minuto para cerrarla de inmediato.
Esta estrategia se orienta a operadores activos con la capacidad de tomar decisiones inmediatas, pero exige de mucha concentración.
Debido al tranding automático, los operadores de este tipo pueden ser menos hoy en día. Los scalpers humanos tienen más dificultad de conseguir beneficios constantes debido a los sistemas de trading automático de los bancos de inversión.
Entrenando al Inversor Inteligente
Consigue tener resultados positivos con educación financiera
Así que, se puede decir, que no es la mejor opción al momento de iniciarse en el mundo del trading, porque la competencia, en cierta forma, es desventajosa.
#2: Swing trader
El swing trader se diferencia mucho del scalper. Ya hemos visto que el scalper se concentra en entradas y salidas muy rápidas. El swing trader opera dentro de un marco temporal que se extiende a más de un día.
Puede asegurarse que es uno de los tipos de operadores en trading más seguros, mayormente para los operadores con menos experiencia.
Le permite al operador distanciarse del mercado, para evitar la obsesión con los movimientos, y le brinda el beneficio de disfrutar las ventajas de las volatilidades del mercado.
De manera que, con este enfoque se puede alcanzar un buen nivel de éxito en las operaciones, solo hay que estudiar a profundidad sus fundamentos.
#3: Trading Intradía /Day trader
Este tipo de operadores en trading se puede considerar como el intermedio entre el scalper y el swing trader.
Un day trader o trader intradía se especializa en abrir y cerrar operaciones dentro de una misma sesión bursátil. La ventaja es que se evitan los riesgos de dejar operaciones abiertas por las noches.
Así que, cuando se finaliza la jornada, se cierran las posiciones abiertas, se registran las ganancias y las pérdidas.
Hay que tener un buen manejo de la gestión del dinero y del cálculo de entradas y salidas. Es una de las estrategias con más popularidad en muchas plataformas de trading. También ayuda a aprovechar la volatilidad y obtener mejores rendimientos.
#4: Long-term/Posicional
Es el polo opuesto al scalping, y consiste en inversión a largo plazo. Se abre una posición y se mantiene por periodos prolongados, incluso puede ser de varios años.
Es un estilo que se aplica por lo general en las inversiones tradicionales, pero ha encontrado lugar también en las operaciones de trading.
Entre sus ventajas hay que mencionar que no se requiere de un seguimiento detallado a los gráficos técnicos.
Conclusión
Te hemos presentado los principales tipos de operadores en trading. También hay que considerar el trading de tendencia, que no opera en función de marcos temporales, sino con arreglo al desarrollo de una tendencia, sea alcista o bajista.
De igual forma se puede mencionar el trading social, que a nivel de operativa inversora es una de las últimas revoluciones. Se basa en replicar las decisiones que toman otros operadores.
Si quieres conocer más, y beneficiarte del trading, contáctanos. En Finanzas Claras y Fáciles podemos ayudarte con nuestros programas de formación.