Qué son los fondos indexados y sus ventajas
¿Que son los fondos indexados? ¿Porqué deben formar parte de una cartera de inversion?
En este post vamos a compartir qué son este tipo de inversiones, cúales son sus ventajas y su origen.
¿Quién es la persona que más ha hecho por los inversores?
Para el conocido inversor Warren Buffet esta persona fue Jack Bogle, fundador del grupo Vanguard y pionero de los fondos indexados vanguard. A este inversor y escritor le debemos la democratización de estos fondos de inversión; hoy en día son apreciados como una inversión válida a largo plazo por mucha gente.
Qué son los fondos indexados
El concepto de fondos indexados es muy sencillo. Son fondos de inversión que replican los principales índices bursátiles. Es decir, tratan de imitar la evolución de estos índices y por eso su comportamiento será similar. Si el valor del índice sube entonces también lo hará el fondo, y si el índice baja entonces el fondo también bajará.
De esta manera podemos encontrar fondos indexados que replican el índice S&P500 americano (el primero en aparecer), el EuroStoxx50 europeo, el Ibex35 español, el Cac 40 francés, etc.
Gestión pasiva vs. gestión activa
Una característica importante frente a los fondos de inversión tradicionales es el hecho de que su gestión es pasiva lo que reduce su operativa drásticamente y en consecuencia sus costes.
En estos fondos no hay un gestor decidiendo las empresas donde es mejor invertir como ocurre en los fondos de inversión tradicionales gestionados activamente. Aunque hay muy buenos gestores, lo cierto es que la rentabilidad de los fondos indexados de gestión pasiva supera a la obtenida por la mayoría de fondos de inversión tradicionales.
Algunas ventajas de invertir en fondos indexados
1. Diversificación
Al replicar un índice bursátil, estos fondos en realidad están invirtiendo en las empresas que componen dicho índice. En lugar de invertir en acciones de una o unas pocas empresas estaremos invirtiendo en participaciones de decenas o centenas de empresas de diversos sectores. De esta manera, las rentabilidades peores se compensarán con las de otras empresas que lo hagan mejor. La diversificación es muy importante para disminuir el riesgo de nuestra inversión.
Por otro lado, es importante destacar que en el fondo indexado se pondera el porcentaje de las acciones de cada empresa por su capitalización bursátil, es decir, las empresas de mayor valor en bolsa tienen más peso en el fondo. Por ejemplo, el porcentaje de inversión en Apple, Microsoft o Amazon es mayor que en otras empresas en los fondos indexados que replican el índice americano S&P500.
2. Ahorro de tiempo
Si uno está interesado en invertir en renta variable, los fondos indexados nos pueden ahorrar muchísimo tiempo. Esto se debe a que no tenemos que estar estudiando las empresas una por una para comprar acciones, sino que estamos invirtiendo en el pajar entero.
El tiempo que nos ahorramos estudiando empresas lo podemos dedicar a otras actividades como estar con la familia y amigos, montar un negocio, leer, etc.
3. Menores costes
Quizás pagar comisiones bajas sea la ventaja más importante de los fondos indexados. No en vano es el único factor que podemos controlar al invertir. De hecho, los fondos indexados son significativamente más baratos que los fondos de gestión activa.
Como inversores debemos saber que los costes van restando rentabilidad poco a poco. Al principio no lo notamos, pero según pasa el tiempo y nuestro patrimonio se incrementa el peso de los costes será un lastre cada vez mayor que nos resta rentabilidad.
4. Fáciles de seguir
Podemos tener una idea de si nuestro fondo está subiendo o bajando solamente echando un vistazo a la evolución del índice al que replica. Por ejemplo, si nuestro fondo replica el índice Eurostoxx 50 entonces solamente tendremos que observar la evolución de este índice para saber lo que está sucediendo con nuestro fondo indexado.
Conclusión
La inversión en fondos indexados puede ser en mi opinión una manera muy efectiva de obtener rentabilidad a largo plazo. Esto es así en particular en aquellos fondos que intentan replicar índices que tienen grandes empresas y que generan beneficios a nivel global.
Las ventajas que ofrecen sobre otros activos pueden representar una forma adecuada para inversores que no se quieren complicar la vida y que por el contrario buscan maximizar la simplicidad al invertir.
Otro aspecto de este tipo de inversión es que es muy aburrido ya que para obtener buenos resultados es mejor realizar aportaciones periódicas en piloto automático que intentar especular.
Finalmente, para invertir en estos fondos de renta variable quizás con el único factor con el que tenemos que aprender a convivir sea la volatilidad. Como decía el propio Bogle al respecto “Si no eres capaz de imaginar una pérdida del 20% en el mercado de acciones, no deberías estar en él”.
Si quieres iniciarte en el conocimiento de las inversiones te recomendamos este práctico libro formato Kindle : «El pequeño libro del inversor novel»
Si te ha gustado este artículo te recomendamos: