Pasos para crear un portafolio de inversión
Si realmente estás interesado en invertir, necesitas comprender como funciona un portafolio de inversión.
Existen los traders que operan intra-dia o que realizan unas cuantas operaciones a la semana. Son expeculadores natos, no aplican el analisis fundamental a sus inversiones, sino se basan en criterios de analisis tecnico y la gestión monetaria.
Tambien hay quien invierten su dinero y diversifican sus recursos en diferentes vehículos de inversión. (ETFs, CFD, Bonos, Acciones, etc). Esta forma de invertir requiere conocimientos sobre valoración de las empresas, considerando su rentabilidad, su solvencia, el pago de dividendos, el sector al que pertenece, sus expectativas de crecimiento etc.
Te presentamos las consideraciones que deberías empezar a hacer tu mismo para que te conviertas en un inversor con solidez y ganancias constantes.
¿Cuál es tu estado financiero?
Antes de comenzar a construir tu cartera financiera completa haz una lista de todo lo que tienes.
Incluye activos como coches, acciones, bonos, fondos mutuos, dinero en efectivo y cuentas bancarias.
Luego, haz una lista de todo lo que debes, como deudas hipotecarias, saldos de tarjetas de crédito, prestamos en general.
Tu balance es un punto de referencia con el que se mide a medida que construyes tu futuro financiero.
Este balance va a ser extremadamente importante para que te abras camino a través de los siguientes pasos.
Comprometerse con el cambio
La clave para cambiar tu vida es determinar exactamente dónde estás ahora mismo y hacia donde quieres ir. Sé lo suficientemente valiente para ver el cuadro completo.
El proceso de construcción de una cartera financiera completa puede llevar años. Pero no te desesperes.
Si eres disciplinado alcanzarás tu objetivo, así que no pierdas la esperanza. Comprométete a mejorar tus finanzas y recuerda este compromiso con frecuencia.
Paga tus deudas.
El siguiente paso en la construcción de tu cartera financiera completa es desarrollar un plan para pagar las deudas por prestamos personales, tarjetas de credito o prestamos hipotecarios.
Clasifica tus deudas por la tasa de interés.
Toma el balance que preparaste y en una hoja de papel separada, clasifica todas tus deudas por la tasa de interés empezando por la más alta.
Asigna tanto dinero como te sea posible al pago de la deuda. Decide cuánto puedes destinar a la reducción de la deuda cada mes de tus ingresos regulares. En caso de que obtengas ingresos extras, plantéate hacer un plan acelerado de pago de dichos prestamos.
Libera esa carga para que puedas usar tu energía en generar riqueza.
Tu personalidad y la tolerancia al riesgo.
¿Estás dispuesto a arriesgar la pérdida potencial de algo de dinero por la posibilidad de mayores ganancias?
A todo el mundo le gustaría obtener altos rendimientos año tras año.
Pero si no puedes dormir por la noche cuando tus inversiones caen a corto plazo, lo más probable es que los altos rendimientos de ese tipo de activos no valgan la pena.
Tipos de activos
Una vez que hayas determinado la correcta asignación de riesgos, debes dividir tu capital entre las clases de activos.
En un nivel básico, esto no es difícil: las acciones son acciones y los bonos son bonos.
Entra a este enlace para aprender de bonos y acciones
La porción de bonos podría asignarse entre los que son a corto y largo plazo, la deuda pública frente a la deuda corporativa y así sucesivamente.
Selección de acciones – Elige acciones que satisfagan el nivel de riesgo que deseas asumir; el sector, la capitalización de mercado y el tipo de acciones son factores a tener en cuenta.
Selección de bonos – Al elegir los bonos, hay varios factores a considerar, incluyendo el cupón, el vencimiento, el tipo de bono y la calificación crediticia, así como el entorno general de los tipos de interés.
Fondos mutuos – Los fondos mutuos están disponibles para una amplia gama de clases de activos y te permiten tener acciones y bonos que son investigados y elegidos profesionalmente por los administradores de fondos.
Por supuesto, los administradores de fondos cobran una comisión por sus servicios, lo que perjudicará tus ganancias.
Los fondos indexados presentan otra opción; tienden a tener comisiones más bajas porque reflejan un índice establecido y, por lo tanto, son administrados pasivamente.
Fondos cotizados en bolsa (ETF) – Si prefieres no invertir con fondos mutuos, los ETF pueden ser una alternativa viable.
Los ETF son esencialmente fondos de inversión que se negocian como las acciones.
Son similares a los fondos de inversión, representan una canasta de acciones, normalmente agrupadas por sector, capitalización, país y similares.
Los ETFs también cubren una amplia gama de clases de activos y pueden ser útiles para redondear tu cartera.
El resultado final
A lo largo de todo el proceso de construcción de la cartera, es vital que recuerdes mantener tu diversificación por encima de todo.
No basta con poseer valores de cada clase de activos; también hay que diversificar dentro de cada clase.
Asegúrate de que tus títulos de inversión que estén dentro de una determinada clase de activos se extiendan a otra serie de subclases y sectores de la industria. ¡Diversifica!
Estos instrumentos de inversión permiten a los inversores individuales con cantidades relativamente pequeñas de dinero obtener economías a escala, como las que disfrutan los grandes gestores de fondos e inversores institucionales.
En resumen: para ganar dinero de forma consistente, con resultados aceptables con tus inversiones y en los mercados necesitas conocimiento, experiencia sobre métodos probados y una buena actitud. La mayoría de las personas no cumplen estos requisitos.
¿Te has planteado porqué los economistas, con todos sus conocimientos, no son una franja de la población privilegiada, ya que no logran grandes fortunas manejando el propio dinero o el de otros?
Ganar dinero no es difícil, te lo aseguramos. Nunca, como hasta ahora, ha habido tantas oportunidades para hacerte rico a través de múltiples opciones de inversión. Con el acceso fácil a internet, tienes a tu alcance, a golpe de un “clic” los mercados financieros de todo el mundo. Si te gusta el networking y eres activo en redes sociales, hay muchas oportunidades interesantes para crear un negocio lucrativo.
Estas viviendo una etapa extraordinaria para poder hacerte millonario en mucho menos tiempo de lo que lo harían tus padres o abuelos. Hace cien años, una persona necesitaba toda una vida para ganar un millón. Hoy en día, jóvenes millonarios de todo el mundo, con edades sorprendentes de 21 años en adelante, tienen patrimonios con cifras increíblemente altas.
Ser consistente en las inversiones, obtener una rentabilidad economica de promedio aceptable, supone preparse, adquirir conocimientos especializados, porque no se puede ser experto en todo. Te llevara algo de tiempo dominar la ciencia de invertir en bolsa, de realizar un portafolio de activos. Si lo haces, estarás muy por encima de la media de las personas, que considera que las inversiones son complejas, difíciles y que siempre se pierde dinero. Tu experiencia te dira, justamente, lo contrario.