Como mejorar el flujo de efectivo en tu empresa
¿Que es el flujo de efectivo o cash flow? ¿Que importancia tiene para tu empresa? ¿Como mejorar la liquidez de tu negocio?
El flujo de efectivo es la forma en la que el dinero entra y sale en un negocio, a consecuencia de los cobros y pagos, y se mide a través de un estado financiero.
Digamos que el flujo de efectivo tiene que ver con el cómo se comporta el dinero en tu negocio. Es decir, del dinero que ingresa por ventas netas debes saber, exactamente, cuánto se va por compras, gastos directos de producciòn, pago de impuestos, créditos y/o proveedores, gastos generales y administrativos, etc.
Para los emprendedores es vital contar con esta información pues con ella podrán hacer proyecciones de cuánto necesitan vender en un futuro o hacer ajustes financieros para una mejor rentabilidad, por ejemplo: conseguir nuevos proveedores, ver cuánto se tiene que producir, si es oportuno conseguir nuevo equipamiento para el negocio, cuánto presupuesto se puede destinar a marketing, etc.
Consejos para mejorar tu flujo de efectivo y finanzas más saludables:
Lleva un registro contable
Muchos emprendedores pecan de ser demasiado optimistas y no registran los ingresos y egresos en su negocio. Por ello es vital de registrar minuciosamente cada ingreso y egreso. Si puedes agrégales un porcentaje a los egresos en relación a las ventas netas, de esta forma entenderás mucho mejor qué pasa con el dinero.
Otra de las ventajas de llevar un registro contable es comprender en qué momentos tus ventas incrementa, si esto es una tendencia, entonces estás creciendo y es momento de tomar decisiones como contratar a más personal o producir más. Esto te permitirá saber en qué momento necesitas contratar a más personal, etc.
Para ello, también es recomendable contratar a un contador. Si te estresa hacer este gasto, piénsalo como una inversión, ya que este perfil dentro de tu negocio te permitirá establecer indicadores clave de rentabilidad o a estar preparado ante escenarios problemáticos.
Diversifica los medios de pago a tus clientes
Otro punto clave para mantener finanzas saludables en tu negocio es la liquidez, o sea la es la capacidad que tiene tu empresa de generar el ingreso suficiente para pagar lo necesario para la continuidad de la operación empresarial.
Esto es algo que sobre todo deben contemplar los emprendedores freelance, algunos establecimientos de servicios o aquellos tipos de negocio que por su giro tengan un esquema donde los clientes no pagan inmediatamente o se les fía porque no cuentan con el efectivo necesario para concluir la compra.
Si este es tu caso, una de las acciones que puedes hacer para mejorar tu liquidez, es ofrecer más de una opción de pago como transferencias electrónicas o pagos con tarjeta. Estas opciones te permitirán:
- Aumentar tus ventas.
- Obtener liquidez inmediata
- Hacer eficientes los procesos de facturación.
- Facilita el registro de ingresos.
Aprovecha que ahora es más fácil para las pequeñas empresas aceptar pagos con tarjeta, utilizando terminales punto de venta.
Establece un calendario de las obligaciones financieras
Otra de las acciones que puedes hacer para mejorar tu liquidez, y por ende el flujo de efectivo, es tener registradas las fechas importantes de pagos a proveedores, créditos, impuestos, gastos como luz, renta y otros. Por ejemplo, si acostumbras a recibir dinero de tus clientes los días 30 o 31 de cada mes, pero tienes que pagar servicios o un crédito los días 20, eventualmente tendrás problemas para liquidar esos pagos que son esenciales para la operación de tu negocio. Contar con un calendario con los egresos, te ayudará a establecer un mejor presupuesto de corto, mediano y largo plazo.
El mundo de los negocios es complejo, pero si aplicas estos consejos es más probable que tu empresa crezca, genere activos y consecuentemente sea más longeva.