La escasez disparará el precio de oro, diamantes y zinc
¿Hay escasez de oro? ¿Como van a evolucionar los precios de los metales preciosos?
Los expertos del banco Goldman Sachs calculan que las reservas exploradas de oro, diamantes y zinc, de continuar el ritmo de extracción actual y con las técnicas disponibles hoy en día, se acabarán en un plazo aproximado de 20 años. De hecho, apenas se logran extraer unas 60 toneladas de oro a la semana en el mundo debido a las dificultades de extracción y a su elevado coste. Por su parte, las reservas exploradas de platino, cobre y níquel se agotarán dentro de 40 años.
“La baja concentración de metales preciosos en la corteza de la Tierra combinada con el pequeño número de yacimientos de alta calidad indica que una serie de metales pueden volver a ser muy caros en un futuro cercano”, afirma el analista Eugene King citado por el portal Zero Hedge.
La escasez de oro disparará su precio
Una de las características que da valor a los metales preciosos y los diamantes se deriva del hecho de que son raros. Todo el oro del mundo, incluido el que queda por extraer, poco más de un 20 por ciento del total, cabe en un cubo de 20 metros de lado, bastante menos de lo que cabría en un campo de fútbol.
A lo largo de la historia se han extraído unas 165.000 toneladas y en la Tierra deben quedar otras 100.000, de las cuales 50.000 se pueden extraer con los medios actuales y otras 50.000 no. Eso quiere decir que, con una producción de casi 3.000 toneladas al año, en menos de 20 años se habrá agotado. En la actualidad, en la Tierra sólo hay oro suficiente como para que cada habitante tuviéramos 18 gramos, pero la población mundial crece a un ritmo de unos 100 millones de habitantes al año. Es decir, con la actual población mundial apenas tocaríamos a una onza de oro por cada 13 personas.
El oro como medida de riqueza
Precisamente por este motivo, recuerda el experto de Goldmans Sachs “el oro ha sido utilizado para medir la riqueza durante más de 4.000 años, después de que los antiguos egipcios descubrieron que este metal no era solo brillante y pesado, sino también raro”. King añade que la relativa escasez de las materias primas y “la creencia del mercado de que se limitarán los nuevos descubrimientos, es lo que impulsará los precios de estas escasísimas materias primas”.
Por su parte, el analista de USAGOLD, Peter Grant, estima que el pico de la producción de metales preciosos como el oro o la plata llegará en un futuro próximo. “El aumento de los precios de las materias primas debido a la reducción de las reservas es algo común”. Pero no son los únicos que opinan de esta forma. Anteriormente, los analistas de Bank of America Merrill Lynch recomendaron invertir en oro. Según ellos, la caída del dólar puede causar el aumento del precio del oro hasta 1.300 dólares la onza.
Autor:
Julio Muñoz Gil
Responsable comunicación Auibérica
Profesional de la comunicación con más de 20 años de experiencia en información económica y bursátil. Ha participado como asesor en la gestión de la salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) de empresas como Carbures y Bionaturis. Entre otros medios, ha colaborado con Cope, Onda Madrid, Gestiona Radio, Gaceta de los Negocios y Colpisa