Invertir en bolsa con poco dinero
Invertir en bolsa con poco dinero
Si eres de las personas que constantemente buscan cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero 2020, estás en el artículo apropiado, porque queremos darte algunos consejos para invertir en bolsa con poco dinero.
Así que, lee este artículo hasta el final y descubre cómo puedes comenzar a invertir en la bolsa por internet con menos riesgo y sin tener que necesitar de un gran capital.
Aunque puedes practicar siempre e invertir en la bolsa con un simulador, y esto te dará experiencia para comenzar las inversiones, lo mejor es poner en práctica los siguientes consejos básicos:
Consejos básicos para invertir en bolsa con poco dinero
Para tener una buena experiencia en tus inversiones con poco dinero, asegúrate de:
- Conocer ¿Que es trading?
- Aprender a hacer análisis técnico y fundamental
- Revisa todos los manuales de inversión a los que puedas tener acceso, ten en cuenta que en internet puedes encontrar muchas opciones
- Ensaya siempre y simula, aprovecha las plataformas que te permiten simular inversiones en bolsa
- Experimenta, tu aprendizaje dependerá de ello, y, como ya hemos dicho, puedes hacerlo con simuladores para no poner en riesgo tu dinero.
- Evita los foros, es cierto que puedes encontrar buena información, pero no te guíes al 100% por los foros, lo mejor es buscar un mentor, asesor o consultor
- Invierte siempre tu dinero, si tu capital es poco, igual es suficiente, no pongas en riesgo dinero de terceros, no recurras a préstamos, no arriesgues el dinero que es fundamental para tus necesidades básicas y las de tu familia
- Siempre revisa bien los contratos, e infórmate bien sobre tus obligaciones y las obligaciones de la casa de bolsa
Claves importantes para hacer inversiones en bolsa con capital reducido
En realidad, las claves que te presentaremos a continuación, aplican a todo tipo de inversión en bolsa, con poco o mucho capital, pero es importante que las tengas en cuenta:
#1: Haz un plan de inversión
Decide un plan sobre tu capital, bien sea de poco dinero o no, y fíjate metas de rentabilidad, así podrás definir cuánto dinero puedes invertir en bolsa, y si a corto, mediano o largo plazo.
En este plan diseña la gestión de tu capital, y cuánto se irá en bolsa, puedes, por ejemplo, decidir si será un 10% o un 100% del capital.
#2: Decide qué tipo de inversor serás
Existen dos perfiles fundamentales de inversionista: pasivo y activo.
El perfil pasivo es un inversionista con riesgo bajo y con menos tiempo para dedicarle a la administración del portafolio de inversión. Por su parte, el inversionista activo, es el que puede invertir con riesgo más alto, cuenta con más horas para invertir.
#3: Céntrate en tus objetivos de inversión
En tu plan de inversión has debido determinar tu objetivo, el por qué inviertes en la bolsa de valores. Al determinar tu objetivo, podrás tomar decisiones efectivas sobre cuándo retirarte, y cuándo seguir.
Considera este consejo: si va a invertir con poco capital y vas a comenzar en este tipo de inversiones, entonces puedes elegir un fondo de inversión de instrumento de deuda, para lo que es aconsejable revisar los rendimientos históricos.
Conclusión
Con este artículo ya tienes una idea sobre cómo comenzar a invertir en bolsa con poco dinero. Todavía hay más para compartir, por eso te invitamos a estar atento a nuestros artículos.
Ten en cuenta que:
- Es importante checar las comisiones que pagarás
- Revisas periódicamente cómo van las inversiones
- Invierte con intermediarios que estén autorizados y regulados
Si quieres obtener más información, puedes dejarnos un comentario con tus preguntas, y con todo gusto las responderemos.