Horaros de operacion en trading
Los inversionistas que dominan las estrategias para operar Forex, de acuerdo a las sesiones de apertura y cierre de los mercados, consiguen resultados positivos al anticiparse con los movimientos. Prepara con anticipación tu estrategia para tener mejores resultados y ganancias.
Existen 3 sesiones mayores:
-
Sesión asiática, desde 19:00 hasta las 04:00 EST (EDT).
-
Sesión europea (Londres), desde las 03:00 hasta las 12:00 EST (EDT).
-
Sesión estadounidense (Nueva York), desde las 03:00 hasta las 12:00 EST (EDT).
Trading según las sesiones Forex
Presentamos las sesiones más importantes y sus horarios:
#1: Sesión asiática, desde 19:00 hasta las 04:00 EST (EDT).
Los mercados financieros de Tokio definen de forma no oficial la tendencia para esta región, pero la sesión no se limita a Tokio, sino que atrae movimientos de otros lugares.
Hay que tener en cuenta que las economías asiáticas dependen de la exportación de sus productos, por tanto, no necesitan fuertes fluctuaciones en la moneda nacional.
#2: Sesión europea (Londres), desde las 03:00 hasta las 12:00 EST (EDT).
Este horario coincide con poco antes del cierre de la sesión asiática. La sesión europea está repleta de muchos mercados financieros líderes. Representa el 30% de todas las operaciones en Forex.
Existen plataformas influyentes como Alemania y Francia, que generan situaciones perfectas para obtener beneficios, solo hay que contar con conocimiento y experiencia para controlar las fluctuaciones de las divisas y establecer pronósticos con rapidez sobre las tendencias del mercado.
#3: Sesión estadounidense (Nueva York), desde las 03:00 hasta las 12:00 EST (EDT).
Este comienza a operar cuando la sesión asiática lleva horas de haber terminado y los mercados europeos llevan la mitad del día laboral.
El horario de la sesión estadounidense es marcado por lo que ocurre en Estados Unidos, con una influencia de México, Canadá, y otros participantes. Cuando está activo, se produce una gran volatilidad en el mercado. En cuestión de segundos puede generar grandes cambios de precios.
Trading según el día de la semana
A continuación, una breve explicación sobre cómo hacer trading cada día de la semana:
#1: Lunes
Se le considera como un día de posicionamiento, el precio define la tendencia que se va a tomar durante la semana.
Se hacen inicios de sesión planos, hasta que el activo toma una dirección determinada, que puede ser bajista o alcista.
#2: Martes
El trading aquí dependerá de la jornada anterior. Es decir, según lo que hayas observado el lunes y la dirección que indiquen las señales.
#3: miércoles
Esta es la jornada que establece el punto de inflexión. La idea es controlar las pérdidas durante el lunes y martes, y estar en positivo, o, cuando mucho, ligeramente en negativo, así incrementas las posibilidades de cerrar la semana sin pérdida.
#4: Jueves
Puede ser un día de grandes noticias que afectan positiva o negativamente el mercado. Se pueden producir interesantes movimientos, que conllevan a cerrar posiciones abiertas los otros días de la semana.
#5: Viernes
Este día estará condicionado según los resultados durante la semana. Por ejemplo, si es una semana con saldo positivo, y con posiciones abiertas, hay que buscar oportunidades de cierre para hacer caja.
Si, por el contrario, es una semana con cierre negativo, habrá que tomar la precaución de no abrir posiciones que aumentan las pérdidas.
Aprende más
Te hemos brindado un breve repaso sobre los horarios de operaciones trading, sin embargo, es un tema denso, del cual te iremos compartiendo más detalle en próximas publicaciones.
Mantente atento a nuestro contenido, también te invitamos a explorar nuestros programas
Continúa capacitándote y aprendiendo.