Logra unas Finanzas Personales perfectas
¿Es posible lograr unas estupendas finanzas personales? ¿No sería bueno que hubiera una fórmula mágica, o un simple truco, que te permitiera no preocuparte nunca más por el dinero o manejar tus finanzas de una forma fácil y sencilla?
Hay algunas cosas simples que puedes hacer ahora mismo para mejorar tu situación con el dinero.
Prueba estos cinco pasos para manejar exitosamente tus finanzas personales.
- Escribe tus metas financieras
- Desarrolla tu plan
- Cumple con tu presupuesto
- Paga las deudas
- Pide el consejo de un buen asesor financiero
Si sigues estos consejos, tus problemas financieros pueden empezar a disminuir y puedes empezar a cosechar las recompensas, el ahorro para el futuro y un sólido historial de crédito.
Escribe tus metas financieras
Tómate un tiempo para escribir objetivos financieros específicos a largo plazo. Puede que quieras hacer un viaje de un mes por Europa, comprar una propiedad para invertir o retirarte antes de tiempo.
Todas estas metas afectarán la forma en que planificas tus finanzas. Por ejemplo, tu objetivo de retirarte antes de tiempo depende de lo bien que ahorres el dinero ahora.
Otros objetivos, como comprar tu propia casa, comenzar una vida de familia, mudarse o cambiar de carrera, se verán afectados por la forma en que administras tus finanzas.
Una vez que hayas escrito tus metas financieras, establece un orden de prioridades. Este proceso de organización asegura que estés prestando mayor atención a lo que es de mayor importancia para ti. También puedes enumerarlas en el orden en que quieres alcanzarlas, pero una meta a largo plazo como el ahorro para la jubilación requiere que trabajes también en otras metas de corto plazo.
Establece metas a largo plazo como salir de deudas, comprar una casa o jubilarse anticipadamente. Estas metas están separadas de sus metas a corto plazo, como, por ejemplo, ahorrar para una buena noche de cita con tu pareja.
Establece metas a corto plazo, como seguir un presupuesto, disminuir tus gastos, atender puntualmente los compromisos de pago y no usar tus tarjetas de crédito.
Prioriza tus metas para crear un plan financiero.
Desarrolla tu plan
Un plan financiero es esencial para ayudarte a alcanzar tus metas financieras. El plan debe tener múltiples pasos o etapas. Un ejemplo de plan puede incluir la creación de un presupuesto mensual y un plan de gastos ajustado, para luego salir de una deuda – por mencionar un ejemplo concreto.
Una vez que hayas logrado estas tres cosas y hayas seguido con tu plan durante unos meses, es posible que te encuentres con que tienes dinero extra. El dinero que liberes de los pagos de tus deudas puede ser utilizado para alcanzar tu siguiente escala de metas.
Una vez más, es clave decidir qué prioridades son más importantes para ti. Sigue trabajando constantemente para alcanzar tus metas de jubilación a largo plazo, pero también empieza a concentrarte en las metas más importantes a corto plazo que te has propuesto.
¿Quieres hacer un viaje extravagante?
¿Empezar a invertir?
¿Comprar una casa o construir tu propio negocio?
Todas estas son cosas que debes considerar al decidir tu próximo paso.
Tus metas, junto con un fondo de emergencia, te ayudarán a dejar de tomar decisiones financieras basadas en el miedo y te ayudarán a tomar el control de tu situación. El fondo de emergencia es un dinero disponible, a corto plazo, que tiene como objetivo darte la tranquilidad de que puedes afrontar los gastos imprescindibles para vivir, si ocurriera algún grave imprevisto.
La actual crisis sanitaria ha tenido un gran impacto en la economía. Las personas que han tenido ahorros, están pudiendo superar el bajón de sus ingresos y afrontar mejor un despido, o un cierre temporal del negocio, o un reajuste total de la actividad empresarial.
Al crear un plan financiero, recuerda estas cosas:
Tu presupuesto es la clave del éxito. Es la herramienta que te dará el mayor control de tu futuro financiero. Tu presupuesto es la clave para lograr el resto de su plan.
Debes seguir contribuyendo a las metas a largo plazo, como ahorrar para la jubilación, sin importar la etapa de tu plan financiero.
La creación de un fondo de emergencia es otro factor clave para el éxito financiero y la reducción del estrés.
Cumple con tu presupuesto
Tu presupuesto es una de las mayores herramientas que te ayudará a tener éxito financieramente. Te permite crear un plan de gastos para que puedas asignar tu dinero de manera que te ayude a alcanzar tus metas.
Puedes hacer tu presupuesto tan detallado como quieras, siempre y cuando te ayude a alcanzar tu objetivo final de gastar menos de lo que ganas, pagar cualquier deuda, nutrir tu fondo de emergencia y ahorrar para el futuro.
Un presupuesto también te ayudará a decidir cómo gastar tu dinero en los próximos meses y años.
Sin el plan, podrías gastar dinero en efectivo en cosas que parecen importantes ahora, pero que no ofrecen mucho en términos de largo plazo de tu futuro.
Muchas personas se ven atrapadas y se deprimen por no alcanzar los hitos financieros que desean para su familia y su propia vida.
No te olvides de celebrar pequeñas victorias en el camino. Por ejemplo, felicítate una vez que pagues tus deudas, recompénsate cuando cumplas tu presupuesto durante tres meses, o cuando hagas crecer con éxito tu fondo de emergencia,
Si estás casado, tú y tu pareja tenéis que realizar juntos el presupuesto. Trabajar juntos hace que se sienta justo para ambos, y ambos tendréis el mismo nivel de compromiso para lograrlo.
Esta unidad de criterios en el presupuesto, puede ayudar mucho a evitar discusiones relacionadas con el dinero. A continuación, te comparto algunos consejos para las parejas casadas que quieran crear un presupuesto juntos:
Considera la posibilidad de cambiar un plan de presupuesto con sobres y efectivo para los gastos que requieren más disciplina.
Utiliza una app de presupuestos con tu móvil para que puedas introducir los gastos en tiempo real.
Planifica los gastos por adelantado para evitar cualquier gasto excesivo.
Paga las deudas
Las deudas son un gran obstáculo para muchos cuando se trata de alcanzar metas financieras. Es por eso que deberías eliminarlas como una prioridad.
Establece un plan para quitarte de deudas y pagarlas más rápido. Por ejemplo, mientras realizas los pagos mínimos de todas tus cuentas de deuda, paga con un extra de dinero la deuda con los intereses más altos.
Después de pagar una cuenta de deuda, mueve todo el dinero que estabas pagando en la primera deuda a la siguiente y continúa desde allí, creando un «efecto bola de nieve» de pago de deudas.
Una vez que hayas cancelado tus deudas, comprométete a no endeudarte más. Solo es positivo financiarte con capital ajeno cuando inviertas en un negocio o realices inversiones cuya rentabilidad cierta sea marcadamente superior al interés que pagas por la financiación bancaria. A esto se le llama “apalancamiento”.
Puedes también generar ingresos extras con alguna actividad que te guste, que deje algunas ganancias. Optimizando tu tiempo libre puedes ayudar a tu economía y balancear tu bienestar.
Pide el consejo de un buen asesor financiero
Una vez que hayan crecido tus ahorros y quieras empezar a invertir para aumentar tu riqueza, habla con un asesor financiero para que te ayude a tomar decisiones de inversión acertadas.
Un buen asesor te hablará sobre los riesgos que implica cada inversión y te ayudará a encontrar productos que se ajusten a tu nivel de comodidad y a las necesidades de retorno de la inversión, a la vez te ayudará a trabajar para alcanzar tus objetivos lo más rápido posible.
Un planificador financiero también puede ayudarte con tu presupuesto, lo cual es otra ventaja.
Invertir es una estrategia a largo plazo que te ayuda a crear riqueza.
Encuentra ayuda de un mentor que esté dispuesto a ayudarte a formular y trabajar con tu presupuesto durante los primeros meses. Este mentor puede orientarte si estás abrumado por el proceso de definir tu presupuesto.