Finanzas con corazón y cabeza. Opiniones de una madre
Finanzas Claras y Faciles: Este año nos acercamos a personas que tienen algo que aportar en la mejora de la economía de las familias, de los particulares, de los profesionales. Nos importa su experiencia, conocimientos, aprendizajes. Más que teorías nos interesan historias reales, vivencias. Quizá te identifiques con algo de lo que la persona que entrevistamos nos comparte. Quizá es un pensamiento, un secreto, un recurso, algo que puedes poner en práctica. A veces una sola idea potente puede cambiar una vida para mejor.
Hoy entrevistamos a Edith Lando, Coach especializada en Emociones, Talento y Alta Capacidad Intelectual (AACC). Muy comprometida con la educación integral de los hijos, lo que incluye el buen uso del dinero y conocimientos adaptados a cada etapa de crecimiento.
Edith Lando: Gracias al Equipo de Finanzas Claras y Fáciles, especialmente a Rosa Estañ Homs, Consultora Coach, que me ha dado la oportunidad, de poder hablar desde el corazón y desde mi experiencia sobre el tema de la economía en las familias.
Soy Edith Lando, docente, coach. Y sobre todas las funciones profesionales, soy madre. Ser madre es mi motor. Estoy casada y tenemos un niño de 11 años y una niña de 9. Me hace salir de mi zona de confort cuando aprendo, me arriesgo, me apasiono, crezco como persona… todo ello revierte de manera directa, en la educación de mis hijos. Para poder ayudarlos a ser quienes deben llegar a ser, debo aprender de nuevo.
Soy tutora de adolescentes, profesora de Ciencias en Secundaria y Bachillerato. Ofrezco a las Madres del Siglo XXI estrategias para la Nueva Educación, Basada en estos pilares: Emociones, Talento, Altas Capacidades, Dinero e Información.
El mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa. La Educación está cambiando, quizás no a la misma velocidad pero sí que, como docente, soy consciente de que mis alumnos no aprenden igual que hace 10 o 20 años. Mis hijos tampoco.
Las “Reglas” deben cambiar. Dicen los expertos que nuestros alumnos, posiblemente cambiaran de profesión unas 10 veces, eso significa que deberán ser capaces de reinventarse. Debemos prepararlos para ello.
Finanzas Claras y Faciles: En tu página web www.edithlando.es hay un apartado que nombras FINANZAS CON CORAZON Y CABEZA. Por qué tratar el tema “finanzas” ¿Por qué abordar el dinero con la perspectiva del corazón? ¿Qué tienen que ver las emociones con el dinero?
Desde mi experiencia, una de las creencias más extendidas es que hablar de dinero “ensucia”, te hace parecer superficial e interesado.
Nos repiten hasta la saciedad que las cosas importantes son gratis. Estoy totalmente de acuerdo con esta frase pero, ¿te imaginas poder disfrutar de todo ello sin DINERO? Creo que se presupone que las personas que pueden disfrutar de todas esas maravillosas cosas: los abrazos, las sonrisas, pasear por la playa… no tienen problemas económicos. Y no me refiero a ser ricos ni nada por el estilo. Simplemente no es una de sus grandes preocupaciones.
Cuando falta el dinero, es difícil poder concentrarse en disfrutar de todo lo demás. Creo que es importante, para poder ser coherentes, hablar de dinero como energía que nos permite vivir sin preocupaciones. Y por ello, creo que debe tratarse desde el corazón.
Finanzas Claras y Fáciles: Desde tu perspectiva ¿es importante el dinero y la economía para las personas? ¿Y para las familias?
Edith Lando: Cuando yo estudiaba, una de las creencias que mis padres me inculcaron fue “Estudia una carrera universitaria para tener un trabajo fijo”. De esa manera, ellos pensaban que ya estaría “segura”. Que consiguiendo unos estudios Universitarios y un trabajo estable, obtendría una seguridad financiera que me permitiría vivir con “tranquilidad”.
Hoy vemos que no es así para los estudiantes Universitarios. Tener una carrera no les asegura el éxito profesional, ni obtienen una seguridad económica. Tampoco tener un buen sueldo asegura que puedan mis hijos estudiar en la Universidad que ellos quieran.
Finanzas Claras y Fáciles: ¿Quién nos enseña las “Reglas del Dinero”? ¿Dónde se aprenden? ¿Cuándo se aprenden?
Los padres educamos con nuestras palabras, con los silencios, con lo que hacemos, con las elecciones que realizamos. Nos demos cuenta o no, siempre estamos educando. Los niños lo perciben todo. También les inculcamos una manera especial de tratar el dinero, la riqueza, el consumo, las oportunidades. Les enseñamos a ahorrar o a gastar. Los niños crecen pensando que el dinero es fácil de obtener, o por lo contrario que es muy trabajoso y costoso tener un poco de tranquilidad respecto al dinero.
¡Como padres presuponemos que en algún momento nuestros hijos aprenderán sobre el dinero! No me refiero a la cultura del ahorro que es tan importante, debemos ir mucho más allá… Por eso, creo que es importante enseñarlo desde casa.
Gracias Edith por tu aportación, muy valiosa tanto porque eres madres como por tu experiencia profesional. Nos quedamos con varias reflexiones:
- Es necesario educar a los hijos en el buen uso del dinero
- El dinero es una energía que permite vivir y experimentar diversas posibilidades
- Siempre estamos educando a los hijos, aunque no les hablemos, a traves de nuestro comportamiento
- No podemos dejar que sea la escuela, el colegio o la sociedad quien le transmita tanto los conceptos como los valores ante el dinero y la economía.
- Tener una carrera no garantiza trabajo ni ganar dinero. Es preciso desarrollar habilidades e inteligencia financiera
Si quieres opinar, escríbenos a: contacto@finanzasclarasyfaciles.com o llámanos y deja tu mensaje. Te llamaremos en menos de 24 horas.