Descubre cómo ahorrar dinero en tiempos de crisis
Estamos viviendo tiempos muy difíciles, debido a la crisis sanitaria y crisis económica que están produciendo un alto índice de desempleo en España, también en el mundo. La creatividad, el sentido de prudencia y las ideas a la hora de ahorrar en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana se han convertido en esenciales. Hoy vamos a hablar de cómo ahorrar dinero en tiempos de crisis y te vamos a proponer ideas para que reduzcas tus gastos y ahorres dinero.
La factura de la luz, la hipoteca o el alquiler, la cesta de la compra y el ocio son algunos de los gastos que podemos controlar para ahorrar dinero en tiempos de crisis como los que estamos viviendo.
La planificación como base
Aunque pueda resultar obvio, hacer un estudio que analice en qué nos gastamos el dinero y planificar los gastos, es la base de cualquier forma de ahorrar dinero. Puedes hacer una tabla con los gastos mensuales, detallando fecha, concepto e importe y de esa forma tendrás claro en qué gastas.
Con la tabla podrás ver los gastos que son prescindibles y otros que son esenciales (comida, alquiler o hipoteca, por ejemplo). Puedes fijarte un tope máximo para cada tipo de gasto de forma que salvo algún imprevisto no se sobrepase ese límite.
Controlar los consumos de suministros
La luz se ha encarecido mucho en los últimos años por lo que conocer los trucos para pagar menos en la factura de la electricidad es básico para cualquier hogar. A continuación, te proponemos algunas ideas:
- Desenchufa los aparatos que están en stand by.
- Utiliza bombillas tipo LED.
- Programa la calefacción y el aire acondicionado.
- Instala un sistema domótico en tu vivienda, si es posible.
- Utiliza electrodomésticos eficientes.
Por lo que se refiere a los consumos de agua o gas, es esencial controlar el consumo para reducir la factura cerrando bien los grifos, reduciendo el caudal o programando la calefacción, por ejemplo.
También puedes ahorrar cambiándote a una tarifa por consumo en horarios bonificados.
Hipoteca o renta del alquiler
La hipoteca o la renta del alquiler de la casa donde vivamos puede suponer un gasto muy importante de carácter fijo y mensual. En cuando al alquiler si necesitamos reducirlo, podemos intentar negociar con el arrendador para obtener una bajada del importe ofreciendo a cambio una mayor duración del contrato, por ejemplo. O podemos solicitar que se nos permita el subarriendo parcial, para alquilar habitaciones a terceros. Actualmente, muchos propietarios están dando facilidades a sus inquilinos para pagar las rentas, con eliminacion de algun mes de alquiler o demoras pactadas en los pagos.
En cuanto a la hipoteca, si tenemos una hipoteca bonificada es fundamental cotejar que estamos cumpliendo las condiciones de vinculación para lograr tener un tipo de interés más bajo. Si tenemos problemas para pagar, podemos pedir al banco un periodo de carencia en el que pagaremos intereses, pero no el principal. No obstante, actualmente los bancos otorgan carencias en casos muy contados y además imponen una subida de intereses.
Otra opción es buscar otro piso más barato en el que vivir. Para ello podemos intentar buscar algún chollo inmobiliario entre los pisos de bancos o los pisos más alejados del centro de las ciudades.
Reducir el gasto en la cesta de la compra
La comida es un gasto esencial pero también es un gasto que podemos controlar de varias formas. Lo fundamental es establecer un presupuesto máximo mensual e intentar no superarlo. Por otro lado, aprovechar las ofertas, comparar diversos supermercados y comprar marcas blancas son consejos básicos para recudir lo que nos gastamos cada mes.
Ocio con un límite
Si queremos controlar el dinero lo mejor es reducir al mínimo nuestro presupuesto para ocio y evitar comer fuera de casa. Si no puedes volver a la hora de la comida a tu casa, lleva la comida ya hecha, por ejemplo.
Por otro lado, hay multitud de actividades gratuitas que se pueden hacer como visitas a museos, parques, eventos etcétera. Busca en tu ciudad y seguro que encuentras cosas que hacer sin coste.
Ahorra en el coche
El coche supone un gasto en cuanto a gasolina, mantenimiento, impuestos y seguro. Si lo tienes asegurado a todo riesgo puedes cambiar el seguro a terceros, en el mantenimiento busca ofertas de talleres que te ofrezcan garantías y en cuanto a la gasolina compara precios entre gasolineras.
Y, lo fundamental, siempre que sea posible sustituye el coche por el transporte público.
Suprime los gastos innecesarios
Los gastos innecesarios son todos aquellos de los que puedas prescindir para vivir. Nos referimos a algunos de estos:
- Cuotas mensuales del gimnasio. Un deporte que puedes realizar sin ningún coste es andar, correr todos los días. También salir en bicicleta o cualquier deporte al aire libre que puedas practicar solo o con los amigos. Te será mucho más fácil de realizar este tipo de actividad si te comprometes con alguien de tu confianza y cercanía que este dispuesto como tu a mantenerse bien fisicamente, sin necesidad de gastar dinero.
- Cuotas de inscripción a revistas, libros de compra periódica, canales de televisión de pago.
Revisa los seguros innecesarios que has suscrito, adicionales a algún préstamos o tarjeta de crédito. Seguro que los puedes cancelar.
Si te ha gustado este articulo, quizá te sea útil el siguiente: