Comprar casas en época de crisis
Comprar casas en época de crisis puede ser una oportunidad muy buena, siempre y cuando se tenga conocimiento completo en relación a la decisión que se tomará.
En este artículo te presentaremos algunos elementos que necesitas tener en cuenta, de esa forma podrás saber qué considerar antes de tomar una decisión.
Recuerda que en Finanzas claras y fáciles estamos dispuestos a ayudarte.
Define bien tu interés
La mejor forma de aprovechar los tiempos de crisis para comprar casas, en tener claridad y enfoque con relación a tu interés de hacer este tipo de inversión.
Esto te permitirá mantener una actitud correcta, y evaluar los rangos de renta actual en la zona de compra potencial.
De igual forma, debes tener en cuenta que es posible que necesites bajar los rangos de renta para una renta rápida. Calcula la rentabilidad de tu inversión en lapso de entre 8 y 10 años, de manera que así puedas tomar decisiones inteligentes en tiempo de crisis.
Ten definidas las características de la casa que quieres comprar
Bien sea para habitar, o para una inversión, es importante que cuentes con una definición de las características a las que aspiras.
De esa forma realmente estarás aprovechando la crisis, y no haciendo una compra compulsiva por querer aprovechar una oportunidad. Ten en cuenta si quieres una propiedad amplia, con jardín, con un salón para ejercicios, con cuántas habitaciones, entre otros aspectos.
Basándote en las características definidas, podrás hacer comprar casa en época de crisis de forma correcta y 100% conveniente para ti.
Debes considerar, de igual forma, las conexiones de la propiedad con escuelas, supermercados, transporte público, áreas verdes, entre otras zonas.
Sé consciente de tu situación financiera
Cuando se encuentran oportunidades de compras de bajo costo, no hay que perder el foco de tu realidad financiera.
Si es una oportunidad de comprar a precio barato, pero aún así el monto podría poner en jaque tu situación financiera, lo mejor es pensarlo muy bien.
En tiempos de crisis se pueden conseguir casas baratas y que se ajusten a tus posibilidades, sin ponerte en una situación de riesgo financiero.
En este sentido, una recomendación a tener en cuenta es que estimes un 20% del valor de la propiedad para el pago inicial de un financiamiento si es necesario y de los gastos notariales. Esto puede variar de acuerdo a la tasa de interés, pero un 20% es adecuado.
Busca asesoría profesional
Es indispensable contar con asesoría profesional antes de dar un paso financiero que podría traer repercusiones tanto positivas como negativas. Lo que parece una oportunidad, solo lo será en la medida que contemples todo el panorama y no solamente lo que quieres ver.
Es por ello que un experto en inversiones inmobiliaria siempre será una gran opción a tener en cuenta. Podrá hacer una evaluación sobre el inmueble que vas a comprar, y presentarte un reporte de la potencial rentabilidad que obtendrías y en qué tiempo.
La decisión siempre será tuya, pero contar con información, estadísticas, números, y con un diagnóstico pertinente sobre tu situación financiera, y las consecuencias de tu decisión, te dará más certidumbre a la hora de decidir.