¿Qué es el trading?, ¿Cómo empezar?
Millones de principiantes prueban su “talento” en el mercado bursátil cada año.
La mayoría de los traders novatos que fracasan tienen una cosa en común: no han dominado las habilidades básicas necesarias para inclinar las probabilidades a su favor; se retiran sin haber alcanzado nunca su pleno potencial. Esto les causa mucha frustración, se sienten decepcionados, a veces consigo mismos, las más de las veces con las empresas de formación en Bolsa.
Sin embargo, si uno se toma el tiempo adecuado para aprender las competencias necesarias, es posible estar en el camino de aumentar las probabilidades de éxito.
Los mercados internacionales atraen el capital especulativo, la gente arroja dinero a los mercados de valores sin ninguna preparación adecuada en el tema.
Los aspirantes a traders persiguen consejos populares, sin entender por qué los precios suben o bajan; hacen apuestas binarias y se sientan a los pies de los gurús, dejándoles tomar decisiones de compra y venta que no tienen sentido. O pretenden hacerse ricos copiando las señales de trading que les indican a través de telegram o facebook.
Un mejor camino es aprender a operar en los mercados con habilidad y autoridad. Empieza con un auto-análisis, que mire de cerca tu relación con el dinero.
¿Ves la vida como una lucha que requiere un gran esfuerzo para ganar cada euro?
¿Crees que el magnetismo natural atraerá la riqueza del mercado de la misma manera que lo hace en otras actividades de la vida?
Más preocupante aún, ¿has perdido dinero regularmente a través de otras actividades y esperas que los mercados financieros te traten con más amabilidad?
Cualquiera que sea tu esquema de creencias, es probable que el mercado refuerce esa visión interior de nuevo a través de ganancias o pérdidas rápidas.
Tanto el trabajo duro como el trabajo intelectual y emocional apoyan el éxito financiero. Toma la ruta del auto conocimiento y aprende sobre la relación entre el dinero y la actitud de mejora contínua.
HABILIDADES CLAVES EN EL TRADING
Aprender a operar en los mercados financieros comienza con la educación de uno mismo en la lectura de los mercados financieros, a través de los gráficos y la acción del precio.
Es necesario entrenarse en la utilización del análisis técnico junto con el análisis fundamental, para descifrar la conducta de los precios.
La práctica en plataformas para operar en modo simulado, perfecciona tus habilidades y permite al principiante probar las teorías antes de comprometerse con fondos reales.
Una vez que tengas la cabeza bien fría y cierto conocimiento de los productos de inversión, puedes embarcarte en el aprendizaje de las operaciones y comenzar con estos cinco consejos prácticos.
1. Abrir una cuenta de operaciones de prueba
Lo siento si parece que estamos diciendo lo obvio, ¡pero nunca se sabe! ¿Recuerdas a la persona que hizo todo lo posible para configurar su nuevo ordenador, excepto conectarlo?
Encuentra un buen broker de bolsa en línea y abre una cuenta. Incluso si ya tienes una cuenta personal, es muy buena idea mantener una cuenta de prueba por separado, para testear las operaciones.
Familiarízate con la interfaz de la cuenta y aprovecha las herramientas comerciales gratuitas y la investigación que se ofrece exclusivamente a los clientes.
Un gran número de brokers ofrecen operaciones de prueba. Algunos sitios también ofrecen revisiones de agentes de bolsa en línea para ayudarte.
2. Un curso intensivo en bolsa
Artículos financieros, libros sobre el mercado de valores, tutoriales de sitios web, etc….hay una gran cantidad de información y mucha de ella muy económica.
Tenemos para ti un selecto repertorio de ebooks gratis aquí.
Es importante no enfocarse demasiado en un solo aspecto del juego de la bolsa.
En su lugar, estudia todo lo relacionado con el mercado, incluyendo ideas y conceptos que no te parezcan particularmente relevantes en este momento.
Incluye tu educación en las emociones y como estas influyen en tus decisiones.
Tu amplia y detallada experiencia en la bolsa te será útil una y otra vez. Empieza a seguir el mercado todos los días en tu tiempo libre.
Levántate temprano y lee sobre la acción del precio en los mercados extranjeros.
Los comerciantes estadounidenses no tenían que vigilar los mercados globales hace un par de décadas, pero todo eso ha cambiado debido al rápido crecimiento del comercio electrónico y los instrumentos derivados que vinculan los mercados de acciones, divisas y bonos en todo el mundo.
Sitios de noticias como Yahoo Finance, Google Finance y CBS MoneyWatch sirven como un gran recurso para nuevos inversores. Para una cobertura más sofisticada no hay que buscar más allá de The Wall Street Journal y Bloomberg.
3. Aprende a analizar
Estudia los fundamentos del análisis técnico y mira los gráficos de precios -miles de ellos- en todos los marcos temporales.
Se puede pensar que el análisis fundamental ofrece un mejor camino para obtener beneficios porque sigue la psicología del mercado, además de basarse en datos económicos reales; en cambio los traders siguen viviendo y muriendo por la acción del precio.
Tu experiencia con los gráficos y el análisis técnico te llevan ahora al mágico reino de la predicción de precios.
Teóricamente, los valores solo pueden subir o bajar, fomentando una operación en largo o una venta en corto.
En realidad, los precios pueden hacer muchas otras cosas; azotan violentamente en ambas direcciones, en algunas ocasiones sacudiendo a compradores y vendedores.
Los mercados financieros ajustan las tendencias, generan movimientos de precios por separado en intervalos de corto, medio y largo plazo.
Esto significa que un valor o un índice puede generar una tendencia alcista a largo plazo y una tendencia descendente a corto plazo, todo al mismo tiempo.
En lugar de complicar la predicción, la mayoría de las oportunidades en la bolsa se desarrollarán a través de intercambios entre estos intervalos de tiempo.
La mejor manera de examinar este campo de juego tridimensional es mirar cada valor en tres intervalos de tiempo, comenzando con gráficos de 60 minutos, diarios y semanales. Las operaciones de trading muy a corto plazo requieren de experiencia porque las temporalidades pueden ser muy cortas, de de horas y minutos.
4. Práctica del trading
Es hora de ir a por ello. El trading de prueba o en «simulado» ofrece una solución perfecta permitiendo al principiante realizar operaciones de la bolsa en tiempo real.
El uso de un simulador de bolsa de valores tiene el aspecto y la sensación real, si bien no sustituye al duro aprendizaje de la operación en directo.
Realiza muchas operaciones utilizando diferentes intervalos y estrategias y luego analiza los resultados en busca de mejorar.
Pero, ¿cuándo haces el cambio y empiezas a comerciar con dinero real?
No hay una respuesta correcta, porque las operaciones simuladas tienen un defecto que probablemente aparezca cuando empieces a operar con dinero real; es cuando aparece el carrusel de emociones que suele ser la dificultad mayor para los traders.
Los operadores necesitan coexistir pacíficamente con las emociones de codicia y el miedo.
Las operaciones con cuentas de prueba no involucran estas emociones, que solo pueden ser experimentadas por las ganancias y pérdidas reales.
De hecho, este aspecto psicológico fuerza a los principiantes a salir del juego por tomar malas y precipitadas decisiones.
Tu experiencia como un trader necesita dar un paso adelante para reconocer este desafío emocional y abordar los problemas con dinero y autoestima.
5. Otras formas de aprender y practicar el trading
Aunque la experiencia es un buen maestro, no te olvides de la educación continua a medida que avanzas en tu carrera como inversor.
Ya sea en línea o en persona, las clases son ampliamente beneficiosas, las puedes encontrar en niveles que van desde el de principiante (con consejos sobre cómo analizar los gráficos analíticos antes mencionados, por ejemplo) hasta cursos profesionales.
Seminarios más especializados – a menudo dirigidos por un trader profesional – pueden proporcionar una valiosa visión del mercado en general y de las estrategias de inversión más específicas.
La mayoría se centran en un tipo de activo, un aspecto concreto del mercado o una sola técnica de trading.
Algunos pueden ser académicos, y otros más como talleres en los que se toman posiciones activamente, se prueban las estrategias de entrada y salida, y otros ejercicios (a menudo con un simulador).
Algunos inversionistas pueden considerar que observar a los profesionales del mercado es más beneficioso que tratar de aplicar ellos mismos las lecciones recién aprendidas.
También es útil conseguir un mentor, un entrenador práctico que te guíe, que critique tu técnica y que te ofrezca consejos.
Si no conoces uno, puedes contratar tu primer mentoría de 45 minutos gratis.
Administrar y Prosperar
Una vez que estés en marcha con dinero real, debes abordar la administración de la posición y el riesgo.
Cada posición conlleva un período de retención y parámetros técnicos que favorecen los objetivos de ganancias y pérdidas, que requieren tu salida oportuna cuando se alcancen esos límites.
Ahora considera las cargas mentales y estadísticas cuando mantienes de tres a cinco posiciones a la vez, con algunas moviéndose a tu favor mientras que otras se cargan en la dirección opuesta.
Afortunadamente, hay mucho tiempo para aprender todos los aspectos de la gestión financiera, siempre que no te agobies con demasiada información.
Si aún no lo has hecho, ahora es el momento de comenzar un registro diario que documente todas tus operaciones, incluyendo las razones para tomar riesgos, así como los períodos de retención de tu operación y las cifras finales de ganancias o pérdidas.
Este diario de eventos y observaciones coloca los cimientos para una estrategia que terminará con tu estatus de novato y te permitirá sacar dinero del mercado de manera consistente.
En resumen:
- Comienza tu viaje en el trading con una profunda educación en los mercados financieros.
- Lee los gráficos y observa las acciones de los precios, construyendo estrategias basadas en tus observaciones.
- Prueba estas estrategias con una cuenta de prueba, mientras analizas los resultados y haces ajustes continuos.
- Luego completa la primera etapa de tu viaje que te obliga a abordar la gestión de tu estrategia y con los problemas emocionales del mercado.
- Continúa preparándote.
Y si quieres profundizar en la teoría y práctica del comportamiento emocional del trader novato o del inversor no profesional, aqui tienes un libro que te aportará recursos muy valiosos para ti: «Entrenando al Inversor Inteligente».
Puedes empezar a leerlo gratis aqui