¿Cómo empezar a invertir?
Si quieres saber cómo empezar a invertir, estás en el artículo indicado, porque de eso te hablaremos.
Tenemos el interés de ayudarte a encontrar la libertad financiera a través de inversiones inteligentes con las que puedas ir incrementando tu capital.
Así que lee este artículo hasta el final, y te aseguramos que encontrarás consejos valiosos.
Entiende antes de invertir
Este es el primer consejo que queremos darte desde Finanzas claras y fáciles, y es muy importante. Hay casos de cientos de personas que se aventuran a invertir, y decimos “aventuran”, porque sus actitudes son más de un intento a ciegas.
Evita invertir solo porque un amigo te diga que lo hagas, o porque otros te venden algún tipo de producto financiero. Necesitas entender bien en qué vas a invertir, por qué, cuáles son los riesgos, cuál el margen de ganancias, qué tanta seguridad te brinda el producto financiero, y más.
Ten en cuenta todas las variables. Recuerda que el mercado financiero cuenta con una amplia oferta, entre ellas las acciones, los derivados, fondos de inversión, renta fija. Ahora bien, cada uno de estos productos financieros, cuenta con cierto nivel de complejidad.
Es por ello que hay un perfil de inversionista para toda inversión. Cada producto financiero exige algún tipo de conocimiento básico en finanzas, solo así podrás reducir los riesgos y amenazas, e incrementar tus posibilidades de ganar.
De manera que, es crucial el estudio y claridad sobre cada una de las características de los productos financieros. Algunas de esas características pueden ser:
- Nivel de riesgo
- Rentabilidad
- Plazo de tiempo
- Mercado en el que se negocia
Esto nos lleva al segundo consejo para saber cómo empezar a invertir con altas probabilidades de éxito.
Claridad en tu objetivo
Debes saber para qué estás invirtiendo, es decir, tener un objetivo claro y bien definido. En este sentido, puedes decidirte a invertir para reunir el dinero para la cuota inicial de una casa, o para comenzar un emprendimiento, o, también es posible, invertir para tu retiro.
Es así como puede definir también si se trata de un objetivo a corto, mediano o largo plazo. Si vas a recurrir a opciones conservadores, o quieres asumir mayor riesgo de volatilidad, si deseas mejores rendimientos, entre otras variables.
Por tanto, de acuerdo a tus objetivos será el tipo de inversión que harás, y de acuerdo a ello lograrás obtener resultados satisfactorios.
Puedes descargar el ebook «10 tips de oro para mejorar tus finanzas personales»
[su_button url=»https://mailchi.mp/finanzasclarasyfaciles/10-tips-de-oro-para-mejorar-tus-finanzas-personales» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]Descarga el ebook[/su_button]
Define tu perfil de riesgo
El autoconocimiento también es importante, es decir, puedes tener conocimiento de productos financieros, pero si no conoces o no eres consciente de tu perfil de riesgo, podrías equivocarte a la hora de elegir en qué invertir.
Para saber cómo empezar a invertir, ten en cuenta entonces si tu perfil es conservador, moderado o arriesgado.
Considera también que, a mayor riesgo, mayor rentabilidad. Pero si no puedes arriesgar dinero para perder, entonces debes ubicarte en un perfil de riesgo conservador, lo que significa que recibirás bajos rendimientos sobre el dinero que decidas invertir.
Por tanto, para analizar tu perfil de riesgo, debes definir, cuánto estás dispuesto a arriesgar.
Considera diversificar
Una forma de reducir el riesgo, a la hora de hacer una inversión, es la diversificación. Lo que consiste en no colocar todo tu dinero disponible para invertir en un mismo producto.
Reduce el riesgo, diversifica entre varios tipos de productos, siempre y cuando todos correspondan a tu perfil de riesgo.
Por ejemplo, si tomas la decisión de invertir en bolsa, debes tener acciones en diferentes sectores, de esa manera te protegerás ante la volatilidad del mercado.
Invierte lo que puedas invertir
Este consejo que te dice cómo empezar a invertir, es muy importante. Para muchos la inversión es como una ruleta rusa, todo se trata de suerte, y son adictos a probar la suerte. Así que toman riesgos que no pueden cubrir o que, en caso de no ganar, podría llevarlos a la quiebra total.
Por eso es importante que sepas que, a la hora de invertir, todo se trata de inteligencia emocional. Considera que cada inversión requiere de tiempo para poder brindarte una rentabilidad. Y, en ocasiones, puede que pierdas parte de la inversión.
Así que no se trata de un juego de azar, sino de una inversión en la que debes colocar el dinero que no necesitarás a corto plazo, esto incluye al perfil conservador. Intenta también invertir poco a poco .
Evita las llamadas fórmulas mágicas
Muchos llamados gurús de las finanzas venden fórmulas mágicas, que son como plantillas para hacer inversiones, que no tienen en cuenta las variables específicas de cada contexto de inversión.
Si quieres éxito en una inversión, debes hacerte consciente también de que cada inversión es única, puede tener un comportamiento distinto a la misma inversión que otro haya realizado, incluso para el mismo producto financiero.
Por tanto, debes basarte en la inteligencia financiera, prepararte para estudiar, analizar y evaluar cada mercado, cada producto.
Debes hacer un seguimiento constante de tu inversión, vigilar que estés cumpliendo tus objetivos, tomar decisiones cuando sea necesario. Por eso insistimos en que, más que plantillas mágicas para invertir, necesitas conocimiento.
De igual forma, es necesario evitar las decisiones apresuradas, esas que pueden surgir por rumores, o por recomendaciones de última hora de tus amigos.
Básate siempre en una metodología de inversión, en una estrategia, de esa forma podrás incrementar el éxito. Invertir por intuición no es lo más inteligente, invierte siempre tras hacer un razonamiento amplio y sólido del producto financiero.
Busca asesoría profesional
Por último, queremos recomendarte buscar ayuda profesional, siempre es importante contar con un asesor financiero, que, si bien no tomará las decisiones por ti, sí te ayudará a incrementar las posibilidades de éxito.
Un asesor financiero debe tener experiencia en el mercado de inversiones, con distintos productos de inversión, y esa experiencia debe demostrarse, de esa forma sabrás que te guiará de manera objetiva y con base a una estrategia.
En Finanzas claras y fáciles estamos dispuestos a ayudarte, puedes contactarnos y de esa manera acceder a nuestros programas de formación. No lo dudes, plantéanos tus inquietudes y te ayudaremos a saber cómo empezar a invertir.