Claves del Coach Financiero
¿Que es el Coaching Financiero? ¿Como ayuda a las personas a ganar dinero, ahorrar e invertir para alcanzar la libertad económica y financiera? Os comparto mi experiencia.
¿Cómo llegue a dedicarme al Coaching Financiero?
¿Qué me motivó y cuáles eran los objetivos que me interesaban alcanzar?Gran parte de mi vida profesional la pasé muy cerca de las personas, en diversas entidades financieras. Después de trabajar con miles de personas, llegue a conocer muy a fondo las dificultades que tienen las personas para relacionarse con el dinero, para generar prosperidad.
¿Tener mucho dinero es la clave para ser rico?
Comprobé que no se trataba de “tener mucho dinero” porque incluso las personas ricas tenían miedo respecto a tu patrimonio, o estaban preocupadas, o inmersas en problemas de gestión de sus negocios, o sus relaciones con Hacienda y el pago de impuestos…
En cuanto a las personas de rentas medias, unas podían tener un buen equilibrio económico, otras, sin embargo, no, porque debido al consumismo gastaban mas de lo que ganaban. Daba igual que experimentaran un incremento de sueldo, porque rápidamente compraban cosas y bienes, pidiendo financiación bancaria, que nuevamente les comprometía su salario. Habían entrado en la trampa de “seré más feliz si tengo mas cosas”. Así “Tener” se había igualado a “Felicidad”
¿Como afecta la clase social en el nivel de rentas?
En cuanto al sector de población con rentas más bajas, también había diversidad de situaciones: personas pobres, que sabían adaptarse a unos ingresos bajos; personas pobres, que no sabían como generar dinero y estaban siempre con muchas dificultades para llegar a final de mes; y personas con poco dinero, pero dispuestas a aprender, a superarse, emprendedoras y creativas, con espíritu resiliente, que sabían aportar valor en su entorno y generar recursos.
También investigué en el impacto en los ambientes, la educación, los sectores sociales con menores rentas y comprobé que todo ello influye en el “mapa mental” de las personas para afrontar con éxito o no el poder gozar de una situación económica buena y tener calidad de vida.
De ahí saque muchas conclusiones: es la actitud ante lo que nos pasa, las respuestas que el ser humano da ante las dificultades y retos de la vida, lo que marca la diferencia para generar prosperidad y salud financiera.
Ser coach financiero me permite ayudar a las personas
Me hice coach financiero porque “uní los puntos” como decía Steve Jobs: mi conocimiento y experiencia en economía y finanzas, el coaching aplicado a mejorar la salud financiera de las personas y mi especialización en neuroeconomía, o ciencia que estudia el comportamiento de las personas ante el dinero.
¿Qué objetivos tiene un proceso de coaching financiero?
El Coaching Financiero tiene varios objetivos a nivel personal y familiar:
- Impulsar los talentos y competencias personales y profesionales, que les lleven a obtener mejores ingresos con su profesión o sus negocios.
- Cooperar a que conozcan las leyes del dinero: como se crea el dinero, como se conserva, como se incrementa a través de las inversiones.
- Transformar las creencias limitadoras que nacen de la educación y de un ambiente familiar y social, para reforzar el espíritu de aprendizaje y mejora continua, favorecedor de la generación de riqueza.
- Optimizar los recursos económicos de las personas, para que obtengan la mejor rentabilidad y el incremento de su patrimonio.
- Cooperar a que las personas tengan muy claro las diferencias entre “nivel de vida” y “calidad de vida”.
- Ayudar a las personas a pensar también de forma global, para crear riqueza en sus familias y ambientes más cercanos, de forma ética y consciente hacia un mundo mejor.
Hay varios niveles en esta actividad del Coaching Financiero, según el nivel de conciencia de las personas, su punto de partida y su proceso de crecimiento personal y profesional, también en el área económica.
¿Cuáles son los errores más comunes que comete la gente con relación al dinero?
El error más grande es la falta de ahorro en las personas y las familias. El ahorro es lo que posibilita la seguridad y comodidad económica. El ahorro, bien gestionado, es la semilla de la generación de riqueza a través de los negocios, de las empresas y de las inversiones. El ahorro de dinero es la base de la economía.
Una metáfora de esto que comento son las semillas. Con un saquito de semillas se puede sembrar un terreno, que, a su vez, cuando las plantas crezcan, producirán abundantes semillas para sembrar en zonas de terrero más amplias. Es el secreto del interés compuesto aplicado a las inversiones al ahorro.
¿Cuál es la importancia que le dan al ahorro y a la inversión en España?
Los niveles de ahorro en España han caído desde la crisis económica que se inició en 2008 y que continua hasta ahora. La pérdida de puestos de trabajo ha influido en la caída de la clase media, que hasta ahora era mayoritaria. Unos menores ingresos unidos a un elevado endeudamiento familiar, ha hecho que el ahorro haya disminuido a niveles alarmantes. Las personas dices que con menores ingresos no pueden ahorrar, pero es que nos hemos acostumbrado a vivir por encima de nuestras posibilidades con un consumo muy alto, sea con dinero propio o con préstamos bancarios.
Cuando estalló la crisis financiera en España, las familias habían acumulado una deuda superior a los 960.000 millones de euros, casi equivalente a todo el PIB del país. En ese momento, prácticamente todo el país asumió que los hogares habían vivido por encima de sus posibilidades y que era importante aprender la lección para no repetirlo en el futuro. Desde entonces, ha pasado menos de una década y ya se ha olvidado todo, al menos en la práctica.
¿Como ahorrar?
Ya hemos visto que sin ahorro la inversión no es posible. En microeconomía, que trata de la economía de las personas y las familias, o macroeconomía, aplicada a las grandes empresas, corporaciones y países, el tema ahorro va vinculado a la inversión. La inversión se perjudica, especialmente si hay endeudamiento alto y las tasas de interés de los prestamos es también alta
El coaching financiero trabaja para superar las creencias negativas
Las creencias limitadoras solo se superan con consciencia, dándose cuenta que son nuestros pensamientos los que están detrás de nuestras acciones. Por eso es importante la educación financiera, y ese nuevo enfoque del dinero y las finanzas que este orientado a la mejora de la economía personal y familiar.
Si en la familia, desde pequeños, los padres inculcan creencias limitadoras a sus hijos, respecto al emprendimiento, la gestión del dinero y las inversiones, de mayores actuaran en consecuencia.
Patrones de esfuerzo son muy frecuentes en las personas y obedece a la creencia: “Trabaja duro y generaras dinero”. “Nadie ata perros con longanizas”
Quizá la creencia más nociva que se ha inculcado a la sociedad es: “Estudia, haz una carrera, logra un empleo” y ya no tendrás que preocuparte durante toda tu vida. En una época de globalización, nuevas tecnologías, inteligencia artificial en robotización de sistemas y procesos etc. se están destruyendo miles de puestos de trabajo en todo el mundo. Hoy día se estudian en las escuelas y universidades materias que no van a ser útiles en un futuro inmediato. Es urgente una reforma del sistema educativo para que las escuelas, las universidades y los centros de formación tengan en cuenta las tendencias y necesidades de esta sociedad.
¿Cuáles son las claves para desarrollar la prosperidad?
La clave de la prosperidad esta en la educación temprana. Es urgente que se extienda el desarrollo de la competencia emprendedora y económica en las escuelas, para que nuestros hijos estén mejor preparados, tengan conocimientos prácticos de como es el talento aplicado y la actitud lo que impulsa el crecimiento.
La clave del éxito es: conocimientos, experiencia y competencias personales orientadas hacia la creatividad, innovación, cooperación, adaptación a los cambios.
Estamos en una sociedad del conocimiento compartido. Hay que estar “despiertos” y dispuestos a sumar, desde el ámbito personal y familiar hasta el más alto nivel, para contribuir entre todos a un mundo mas justo, mas rico y más próspero. Los expertos en finanzas, con enfoque coaching, podemos ayudar mucho esta transformación, desde la persona.
Si te ha gustado este artículo te invito a compartirlo¡ Gracias
Aqui tienes otro articulo relacionado que te va a interesar: Claves para gestionar tus finanzas personales