Brokers: Lo que debes saber de ellos en trading
El Broker en trading
Típicamente un broker en trading consiste en obtener una plataforma para que TÚ mismo hagas las operaciones en la bolsa. El broker es un individuo o una empresa que actúa como intermediario entre un inversor y una bolsa de valores.
Debido a que las bolsas de valores solo aceptan órdenes de personas o empresas que son miembros de esa bolsa, los comerciantes e inversores individuales necesitan los servicios de los miembros BROKERS de la bolsa.
Algunos brokers ofrecen un servicio de asesoría o cuenta de prueba, pero en la mayoría de los casos eres tú quien opera y decide cuando comprar y cuando vender. Existen servicios completos para que alguien opere y maneje tu portafolio de inversión.
>>Aprende todo para ser un trader profesional Entrenando al inversor inteligente
Ejemplo de plataforma de trading:
MetaTrader4 o MT5 es una plataforma para operar forex, acciones, futuros, commodities, el broker registra tu usuario en su banca y tú con tu cuenta realizas operaciones por medio del broker. La plataforma es solo una herramienta para configurar y ejecutar tus operaciones.
Hay brokers que tienen su propia plataforma sin conectar usuarios a Metatrader, para operar desde su propia aplicación.
Los brokers prestan ese servicio y son compensados de diversas maneras, ya sea mediante comisiones, honorarios o mediante el pago de la propia bolsa.
- Un broker también puede referirse al papel de una empresa cuando actúa como agente de un cliente y cobra al cliente una comisión por sus servicios.
- Los brokers por comision ejecutan las operaciones en nombre de un cliente, pero normalmente no proporcionan asesoramiento de inversión.
- Los brokers de servicios completos prestan servicios de ejecución, así como asesoramiento y soluciones de inversión a medida.
Comisiones de broker: SPREAD
Hay brokers que fijan una tarifa que hay que pagar para comerciar con ellos en el mercado. De hecho, no todos han eliminado esta cuota, cada vez más lo han hecho.
Sin embargo, esto no significa que el comercio de divisas sea libre, y aquí es donde entra el Spread, que es la diferencia entre el precio de compra y venta.
>>Te puede interesar ¿Que son los SPREADS?
Otro tipo de comisión son las operaciones que se mantienen abiertas, los brokers cobran una comisión por cada apertura y cierre de horario de operación, osea ellos cobran por cada “día” que se mantenga esa operación abierta, en algunas ocasiones esta comisión se vuelve positiva Swaps.
Apalancamiento: LEVERAGE
Otro concepto importante que hay que recordar cuando se elige un broker en línea para las inversiones es el apalancamiento (leverage).
Los beneficios se multiplican. También las pérdidas. El apalancamiento es un riesgo que los traders deben tomar y manejar con cuidado.
La mayoría tiende a ofrecer un alto apalancamiento, lo que significa que se está invirtiendo en el mercado con una pequeña cantidad de dinero, pero funcionalmente son “grandes cantidades” de operación mejor conocidas como Lotes.
Cuando abras una cuenta en modo «simulado», que te sirva como herramienta de pruebas para tu plan de trading, te aconsejamos que el limite de la misma sea el mas cercano a posible a tu cuenta en real. De ese modo el aprendizaje te será mucho mas útil y realista que si manejas un limite utópico para ti.
Lote
En el mercado de divisas, un lote estándar consiste en 100.000 unidades. Por lo tanto, si compras un lote (1.0) de eurodólares EUD/USD, compras 100.000 EUD.
Hay muchos brokers en el mercado. Tu responsabilidad es informarte previamente de cual es la mejor, la que tiene buenas recomendaciones de los usuarios, que te da buen soporte técnico y sus comisiones son razonables.
Si te tomas un tiempo de estudio y análisis sobre las plataforma de brokers, se pueden convertir en un buen aliado para tu operatoria.