Aprender las reglas del dinero jugando al juego de Cash Flow©
¿Se puede aprender jugando? La respuesta claramente es SI. Los niños aprenden así, en un entorno seguro, como es el juego, donde hay situaciones hipotéticas, imaginadas, que requieren respuestas creativas y singulares.
Mientras se juega se sabe que la situación es “inventada”, no real. Por lo tanto, sin peligros. Si te sumerges en la dinámica divertida de aportar soluciones simplemente por el hecho de jugar, de divertirte, la mente entra en un estado de alto aprendizaje. Si hay involucración, si te entregas al juego sin pensar que vas a perder, o que vas a ganar. Esa actitud tan fantástica, tan propia de los niños, se puede llevar al terreno del aprendizaje, también de los adultos a través de los juegos de rol, aplicados al dinero.
Uno de los juegos más conocidos para aprender a tomar decisiones sobre inversiones es el “Monopoly”. A través del juego de comprar varias casitas (verdes), puedes acceder a comprar un hotelito (rojo) que por su valor en el mercado te proporcionará un mayor flujo de dinero, si es para renta o explotación como negocio.
El famoso escritor, multimillonario y empresario Robert Kiyosaki, pasó más de tres años junto a su esposa Kim Kiyosaki en inventar un Sistema para la Educación Financiera, “Rich Dad” y un juego, Cash Flow© para hacer simple lo que a muchas personas del mundo le parece harto complejo: cómo crear dinero e ingresos pasivos para particulares y familias.
¿Cómo se juega el juego Cash Flow©? Hay dos versiones del modelo básico 101, uno a través de on line (de momento sólo en inglés) y otro en formato de juego-caja. Este último dispone de fichas, figuras, cartones para “negocios pequeños” y “negocios grandes”, cartones para lo que Robert llama “caprichos”, o gastos innecesarios que drenan tu saldo en dinero disponible, cartulinas para “mercado” o situaciones en la que el jugador y compañeros pueden vender o comprar con determinadas opciones, y por último, una serie de “estados financieros” distintos para cada hipotética “profesión”.
Lo curioso y singular es que en el juego, puedes tener el “rol” hipotético de Piloto de Líneas Áreas, Abogado, Profesor, Mecánico, etc, con unos datos variables: tu entrada de ingresos mensual, tu salida de dinero por compromisos de pago (prestamos, tarjetas y otras deudas) y gastos corrientes, así como tus Activos y Pasivos.
En el juego de Cash Flow se rompe con una “idea” o creencia, que la tienen muchas personas:
“Si ganara más dinero mi situación económica mejoraría”.
Lo fascinante del juego es que, al poder ejercer en simulado una profesión que lleva implícita una situación económica diferente, cada decisión que tomes te lleva a la riqueza o a la pobreza, es decir, a ser dependiente del trabajo para pagar tus necesidades económicas o, por el contrario, te lleva a generar ingresos pasivos que costean tu calidad y nivel de vida.
Tu situación personal y familiar de partida, tu profesión, tu estado de bienes, deudas, ingresos y gastos más las decisiones económicas que realices, van conformando, a lo largo de cada partida, un resultado.
Cuando los ingresos pasivos cubren tus gastos, entonces logras la libertad financiera. No tienes que trabajar. Puedes vivir de las rentas. ¿Es posible? Rotundamente si, hace falta conocer las leyes del dinero y aprender a invertir sabiamente.
En el mundo el Juego de Cash Flow se juega por miles de personas. Busca en tu ciudad.
¡Buen aprendizaje!