¿Que es apalancamiento? | Leverage
Una de las razones por las que tanta gente se siente atraída por el comercio de divisas en comparación con otros instrumentos financieros es que, con el mercado de divisas, normalmente se puede obtener un apalancamiento mucho mayor que con las acciones.
Aunque muchos operadores han oído hablar de la palabra «apalancamiento», pocos conocen su definición, cómo funciona el apalancamiento y cómo puede afectar directamente a sus resultados.
El concepto de utilizar el dinero de otras personas para realizar una transacción también puede aplicarse a los mercados de divisas.
En este artículo, exploraremos los beneficios de utilizar capital prestado para operar . Tambien examinaremos por qué emplear el apalancamiento en tu estrategia de operaciones de divisas puede ser un arma de doble filo.
¿Qué es apalancamiento?
El apalancamiento es el uso de fondos «prestados» para aumentar la posición de negociación de una persona más allá de lo que estaría disponible solo con su saldo de efectivo.
Las cuentas de broker permiten el uso del apalancamiento a través de las operaciones de margen, en las que el broker proporciona los fondos prestados, siempre contando con límites mínimos de «seguridad» y máximo por el riesgo clientes.
Los traders de divisas suelen utilizar el apalancamiento para beneficiarse de cambios de precios relativamente pequeños en los pares de divisas. Asimismo, porque un mayor margen de capital puede soportar mejor las caidas bruscas de cotización, esas que echan al pequeño inversor fuera, consolidando una perdida prevista en un stop loss muy ajustado.
El apalancamiento, sin embargo, puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas.
Ejemplo de como funciona el apalancamiento en una cuenta:
Si deseas tener una acción que vale 10.000 USD y tu cuenta tiene solo 100 USD puedes configurar tu apalancamiento de 100 : 1 = 100X 100= 10.000
Lo bueno es que si ganas 1% del valor de esa acción tendrás en tu cuenta 10.000x .01= 100USD
100USD de tu cuenta + 100USD de ganancia= 200 USD
Lo malo del apalancamiento es que si pierdes el 1% de la acción, perderás tus 100USD = 10.000 x 0,01= 100USD
100USD de tu cuenta – 100USD de pérdida= 0 USD
Explicación:
Si resulta que no tienes suficiente fondos en tu cuenta para cubrir la pérdida, el broker te sacará del mercado, cerrará tu operación automáticamente por las malas y te quedarás con la cuenta prácticamente a cero. Por supuesto, el broker no perderá por tu decisión de arriesgarte a invertir con dinero ajeno.
Definición del apalancamiento
El apalancamiento consiste en tomar prestada una determinada cantidad de dinero para invertir en algo. En el caso del mercado de divisas, el dinero se suele pedir prestado a un bróker. El comercio de divisas ofrece un alto apalancamiento en el sentido de que por un requisito de margen inicial, un operador puede acumular -y controlar- una enorme cantidad de dinero.
Apalancamiento expresado como relación entre el margen requerido y el valor total de la transacción
400:1 = 0.25%
200:1 = 0.50%
100:1 = 1.00%
50:1 = 2.00%
Sin embargo, el apalancamiento basado en el margen no afecta necesariamente al riesgo y el hecho de que un operador tenga que poner el 1% o el 2% del valor de la transacción como margen puede no influir en tus beneficios o pérdidas.
>>Revisa el ejemplo anterior de nuevo
Esto se debe a que el trader siempre puede atribuir más que el margen requerido para cualquier posición. Esto indica que el apalancamiento real, y no el apalancamiento basado en el margen, es el indicador más fuerte de los beneficios y las pérdidas.
Apalancamiento real = Valor total de la transacción / Capital total de negociación
Ejemplos de apalancamiento
Por ejemplo, si tienes 10.000 dólares en tu cuenta, y abres una posición de 100.000 dólares (equivalente a un lote estándar), estará operando con un apalancamiento de 10 veces en tu cuenta (100.000/10.000).
Si negocias con dos lotes estándar (2.00), lo que equivale a 200.000 dólares en valor nominal con 10.000 dólares en tu cuenta, entonces tu apalancamiento en la cuenta es de 20 veces (200.000/10.000).
En resumen:
- El apalancamiento permite operar con un capital prestado por el broker
- Esta forma de operar solo debe de hacerse si tienes ya mucha pericia, porque los riesgos de perder son tan altos como la posibilidad de ganar.
- Puedes aprender del apalancamiento operando en simulador, si bien la recomendación es que no pongas un capital simulado que no sea el que luego te permita tu pulmón financiero en la realidad.
- Recuerda que el dinero fácil en Bolsa no existe. Necesitas buena formación, experiencia y controlar tu mente y emociones.